TNT el mejor programa de parsimonia

TNT el mejor programa de parsimonia
TNT el mejor programa de parsimonia

Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Farris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Farris. Mostrar todas las entradas

1 de julio de 2017

Taller intensivo de Cladística - Universidad Central del Ecuador 2017

La semana del 26 al 30 de julio, tuve la oportunidad de dictar junto al PhD. Juan Carlos Navarro (Docente-Investigador de UISEK), el taller de Cladística en la Universdiad Central del Ecuador (UCE). Este taller teórico-práctico fue organizado por la Docente-Investigadora de la UCE PhD. Ana Soto-Vivas y auspiciado por la Jornada científica IV Ciclo de Conferencias en Investigación Biológica. La Jornada tuvo el propósito de incentivar la divulgación de la producción científica nacional e internacional en las diferentes disciplinas de la Biología y áreas afines. El evento tuvo como eje central el tema EVOLUCIÓN e incluyó tres días de conferencias. Contó con charlas magistrales, exposiciones de trabajos libres, concurso de fotografía y diversos talleres.

El taller de Cladística tuvo una participación de 20 personas: 16 estudiantes de 3ero, 7mo y 8vo semestre de la Carrera Ciencias Biológicas, dos egresados de la UCE, y dos profesionales de otras instituciones.

Les coloco el contenido del curso:

1. Bases teóricas de la Cladística.
2. Codificación y polaridad de caracteres.
3. Construcción de árboles.
4. Estimadores y estadísticos en árboles.
5. Morfofilogenias (Morfometría geométrica y cladística).
6. Cladística, ADN y métodos alternativos.
7. Aplicaciones de la Cladística.

Actividades prácticas:

1. Construcción de árboles por argumentación de Hennig.
2. Elaboración de matrices con Mesquite
3. Manejo de programas de inferencia filogenética: Uso de TNT

La guía N°3:



...y las fotos del curso:


 






20 de marzo de 2015

Quantitative Cladistics and Use of TNT.... (P. Goloboff's slides)


Cladistics and Use of TNT
 
All Rights Reserved
© Pablo A. Goloboff
Instituto Superior de Entomología, CONICET
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo,
Miguel Lillo 205, 4000 S.M. De Tucumán

 
 

 

18 de junio de 2013

Matriz de Brooks et al. (1994) para Docencia en Zoología

Para la docencia en Zoología o Biología Animal, les traigo la matriz de Brooks y col. (1994) en formatos de los programas TNT y WINCLADA.

Esta matriz es un clásico de los cursos. Así que les coloco el Capítulo 13 donde se explica como realizar la matriz, y la descripción de cada carácter.




En particular, les mostraré con esta presentación donde se utiliza la matriz en TNT y se mapean los caracteres y estados.


Tutorial para correr matriz de Brooks etal1994 en TnT from Jonathan Liria


Aquí tienen las matrices (Brooks_etal1994_Amniote_matrix) en formato TNT y WINCLADA.

13 de junio de 2013

CURSO: "PRINCIPIOS BASICOS TEORICOS DE CLADISTICA Y METODOS DE FILOGENIA"

Noticias sobre Filogenética: 1er "Curso Básico de Cladistica y Métodos de Filog...: Este viernes finalizamos el 1er "Curso Básico de Cladistica y Métodos de Filogenia" de Ecuador...


Universidad Central del Ecuador (UCE)
Centro Internacional de Zoonosis (CIZ)
Proyecto Prometeo-Senescyt


CURSO:
PRINCIPIOS BASICOS TEORICOS DE CLADISTICA Y METODOS DE FILOGENIA:
Desde la morfología hasta el ADN.
26 Abril – 14 Junio 2013


 

Coordinador Científico:                Prof. Washington Benítez-Ortiz Ph.D.
Coordinador Académico:              Prof. Juan-Carlos Navarro, Ph.D, Investigador Prometeo-Senescyt-INSPI-CIZ-UCE (Universidad Central de Venezuela)
Lugar:                                                         Auditorio 2 / CIZ-UCE

Número de horas:                              TOTAL 36 horas
21 horas teóricas
15 horas práctica
10 horas consultas e informes

Aval Académico:                     Instituto Universitario de Capacitación Pedagógica



 

Objetivo general:

Iniciar al participante en los conceptos, filosofía y práctica de la Cladística como método de inferencia evolutiva para estudios y análisis de filogenia, así como sus aplicaciones en las diferentes áreas de la Biología general.

13 de marzo de 2013

Curso Introducción a la teoría y práctica de la metodología cladística

Esta información fue colocada en el Grupo Clado de Yahoo:


Los invitamos a participar del Curso Introducción a la teoría y práctica de la metodología cladística, organizado por el PROBIOL (Programa de Posgrado en Biología), Mendoza.

El evento tendrá lugar los días 13 al 17 de Mayo del 2013 en el CCT-CONICET Mendoza.



Este curso está destinado a estudiantes avanzados de carreras de Ciencias Naturales y estudiantes de doctorado que planean utilizar la metodología Cladística en sus proyectos de tesis.

Aquí tienen el PDF de el curso.

Para mayor información contactar a PROBIOL: Informes e inscripción para los cursos: María Eugenia Pozzatto (probiol@fca.uncu.edu.ar; 0261-413-5000, int. 1123).

15 de junio de 2010

The Logical Basis of Phylogenetic Analysis

Este es un clásico del Cladismo que deseo compartir con Ustedes:

Farris J. 1983. The Logical Basis of Phylogenetic Analysis. En “Advances in Cladistics II” (N. I. Platnick and V. A. Funk, Eds.), pp. 7–36. Columbia Univ. Press, NY.