TNT el mejor programa de parsimonia

TNT el mejor programa de parsimonia
TNT el mejor programa de parsimonia

Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Modelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Modelo. Mostrar todas las entradas

2 de abril de 2017

I Congreso Latinoamericano de Biogeografía

La Universidad Regional Amazónica IKIAM será la anfitriona del I Congreso Latinoamaricano de Biogeografía. Este evento se realizará del 19-24 noviembre de 2017 en el Campus de IKIAM, 7 Km vía Muyuna, Napo - Ecuador.

Más información en la página oficial: I Congreso Latinoamaricano de Biogeografía

Correo eletrónico: congreso.biogeografia@ikiam.edu.ec


 


18 de mayo de 2013

Curso Modelado de distribución de especies

Navegando por allí me encontré con estos videos (14 en total) del CONABIO, sobre Modelado de distribución de especies:

Introducción





El resto de los videos los pueden ver aquí


También encontré esta guía sobre Nichos y Áreas de Distribución del CONABIO:

20 de marzo de 2013

Creado Grupo Google de discusión Biogeografía

Recientemente fue creado un grupo de discusión llamado:
 
GRUPO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE BIOGEOGRAFÍA

El “Grupo Latinoamericano y Caribeño de Biogeografía” pretende promover el desarrollo y consolidación de una comunidad biogeográfica diversa. Está abierto a la participación de biogeógrafos, ya sean profesores, investigadores, estudiante o aficionados.

https://groups.google.com/d/forum/biogeo-la

Te invitamos a participar, pero antes las reglas para realizar los comentarios:

Normas de uso:

Nombres de usuarios: 
 
es requisito identificarse con el nombre real.
 
Eliminación de mensajes:
serán eliminados los mensajes fuera de tema (off-topic), anuncios (spam), cadenas.
 
Normas de estilo
a.      No utilizar mayúsculas en el título ni abusar de ellas en el contenido. En internet equivale a gritar y es muy desagradable.
b.      El idioma a usar es el español o el portugués. Evitar el lenguaje soez y los localismos.
c.      Escribir de la manera más correcta posible.

Normas de contenido
a.      No incluir contenidos ilegales, tales como piratería o prácticas de dudosa ética o legalidad.
b.      No se permite contenido racista, xenófobo, homófobo o sexista, así como insultos a otros usuarios o moderadores.
c.      La crítica constructiva siempre es bienvenida, no así la destructiva.
d.      No está permitida la publicidad o promoción directa de productos o servicios. A menos que esté totalmente justificada.
e.      No se permitirán contenidos que se desvíen de la temática general del foro ni aquellos que carezcan de la debida seriedad.

Fuentes de contenidos
Si se va a publicar contenido de otras personas, siempre hay que citar la fuente original. Utilizar siempre las comillas en citas textuales.

Nomes de usuários:
é necessário identificar-se com o nome verdadeiro
 
Eliminação de mensagens:
serão eliminadas as mensagens fora do tema (off-topic), anúncios (spam), correntes.
 
Normas de estilo
a.      Não utilizar maiúsculas no título nem abusar delas no conteúdo. Na internet equivale a gritar e é muito desagradável.
b.               Usar o espanhol ou o português. Evitar o "portunhol".
c.               Escrever corretamente.

Normas de conteúdo
a.               Não é permitido incluir conteúdos ilegais, tais como pirataria ou práticas de duvidosa ética ou legalidade.
b.               Não é permitido conteúdo racista, xenófobo, homófobo ou sexista, assim como insultos a outros usuários ou moderadores.
c.               A crítica construtiva sempre é bem-vinda.
d.               Não é permitido a propaganda ou promoção direta de produtos ou serviços, a menos que totalmente justificado.
e.               Não é permitido conteúdos que se desviem da temática geral do fórum nem aquelas que careçam da devida seriedade.

Fontes de conteúdos
Se publicar conteúdo de outras pessoas, sempre citar a fonte original. Sempre utilizar as aspas em citação textual.

27 de septiembre de 2012

Curso: Modelos de distribución de especies...

Esta información fue publicada en el grupo Clado de Yahoo:

Uso de bases de datos de biodiversidad en los Modelos de distribución de especies e índices evolutivos para la Conservación.

El evento tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de Diciembre en la Ciudad de La Plata y está destinado a todos aquellos Profesionales en Ciencias Biológicas que tengan un grado académico de licenciatura o equivalente y que pertenezcan a una Institución (museo, centro de investigación, universidad).

...y aca les coloco el afiche:

4 de junio de 2012

Dos Latinos galardonados con el premio GBIF "E. Nielsen"























Aquí les coloco parte de la información tomada de la página (GBIF):


Two biogeographers were selected to receive the €4,000 Young Researchers Award, presented annually to biodiversity informatics students enrolled in a master’s or doctoral programme at universities in countries which are GBIF Participants.

Salvador Arias, a PhD student at the Universidad Nacional de Tucumán in Argentina, developed the Vicariance Inference Programme (VIP), which uses georeferenced data to explore the splitting of the geographical ranges of groups of organisms because of barriers to gene flow or species movement. Arias plans to process GBIF-mediated data through the VIP to formulate hypotheses on how species distributions have changed over time.

Elkin Tenorio Moreno is a master’s student at the Department of Biological Sciences, Universidad de los Andes in Colombia. He plans to use the award to analyse dispersal patterns of Amazonian and Andean birds across climatic and geographic barriers, generating climatic niche models for over 500 bird species using GBIF-mediated data from natural history collections.

Leonard Krishtalka added, “Salvador Arias’ and Elkin Tenorio’s investigations embody the innovation and originality called for in the GBIF Young Researchers Award. Arias’ doctoral research project will affect biodiversity science worldwide in developing an analytical tool for modelling the spatial distribution of animals and plants using GBIF-served biodiversity data. Tenorio, the first master’s student to receive the YRA, will investigate how the dispersal ability of birds affects their numbers of species and evolutionary potential.”
 
 
 
Felicitaciones a Salvador y Elkin... !!!

18 de abril de 2012

Modelo de Nicho y especies amenazadas

Encontré un articulo interesante sobre el uso de los modelos de distribución y su aplicación en el monitoreo de especies amenazadas. En este caso se utilizó MaxEnt para predecir la distribución potencial de Astragalus oxyglottis.

Los modelos de distribución en el trabajo de campo: localización de nuevas poblaciones de especies amenazadas

Tambien si desean profundizar más sobre el estudio de caso para esta especie, consulten:

Informe de resultados de Astragalus oxyglottis